En la red social twitter hay una fuerte polémica por el caso de los "twitteros" acusados de terrorismo por el gobierno del Estado. Según el propio gobernador priista Javier Duarte (@Javier_Duarte) el castigo obedece no a que sean usuarios de twitter sino por las consecuencias causadas por sus actos irresponsables.La Real Academia de la Lengua define al terrorismo como:"Dominación por el terror. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror". La Wikipedia da una definición más amplia:
" uso sistemático del terror para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones políticas en la promoción de sus objetivos, tanto por partidos políticos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como de izquierda, así como también por grupos religiosos, racistas, colonialistas, independentistas, revolucionarios, conservadores, ecologistas y gobiernos en el poder".
Ni las redes sociales ni internet ni ninguna tecnología o herramienta son buenos o malos en sí, en todo caso es el eventual mal uso que se le dé lo que puede ser censurable. Los twitteros ahora sujetos a proceso distan mucho de ser "terroristas" o de haber cometido actos que se incluyan en el término, más bien, y habrá que demostrar si fue o no de mala fe, difundieron información no verificada que provocó alarma en la población. Entendemos que las autoridades se preocupen por evitar que se alarme a la población y más con falsedades pero fincar un cargo de terrorismo es una desmesura que debe ser corregida.
ARTÍCULO COMPLETO DE WIKIPEDIA
@trincheraciudad
1 comentario:
yo creo que ya ni saben a quienes catalogar como terristas... Pero bueno, las redes sociales tambien se prestan para muchas cosas.
Publicar un comentario